Gestión de la imagen para Branding Corporativo estudio de caso: Empresa R.G.


Abstract:

A lo largo de este documento, se desarrolla una investigación que comprueba cómo se puede crear un branding corporativo, partiendo desde la gestión de la imagen corporativa tomando el caso de la empresa R.G. (Ramiro Guerrero). La empresa R.G. es una corporación que ha sido reconocida como líder en la industria de fabricación y distribución de combustibles de seguridad, por ser una organización pionera en el sector nombrado. Además, se ha destacado por su capacidad de innovación en productos para el sector hotelero y de organización de eventos. Sin embargo, su Comunicación Corporativa no ha sido gestionada aún y por este motivo, su imagen corporativa no se ha posicionado adecuadamente en sus públicos. A fin de elaborar esta propuesta, en primer lugar se ha identificado y clasificado a los públicos de interés a fin de obtener resultados pertinentes para investigación. Los públicos son en su mayoría externos ya que esta propuesta está dirigida a fortalecer la imagen corporativa y esta es una característica de la comunicación externa. La clasificación de los públicos fue la siguiente. Dentro del grupo del público interno, se seleccionó al gerente general de la empresa, al cual se le realizó una entrevista abierta y a profundidad para obtener información de la empresa como punto de partida. Por otro lado, como se analizó anteriormente, dentro del grupo de público externo existe varias clasificaciones. El primer grupo denominado “consumidor final”, en un inicio se lo consideró como una población infinita, mas durante la investigación se detectó que esta cantidad de habitantes era muy pequeña para representar a este público, por este motivo se tomó una muestra que representa a los habitantes económicamente activos de la ciudad de Quito. Posteriormente, se identificó a un segundo grupo de públicos externos al que se denominó “Clientes Corporativos”, como su nombre lo indica, está conformados por clientes corporativos y distribuidores autorizados de la empresa. Durante el proceso de investigación se recolectó información relevante. De todos los datos, que serán analizados posteriormente, el más alarmante indica que el 99,7% de los públicos de la empresa desconocen su nombre como R.G. En conclusión, se ha detectado la necesidad de unificar y fortalecer la imagen corporativa a través de la implementación de técnicas del branding corporativo. Cabe recalcar que el siguiente documento contiene una propuesta integral de gestión de la imagen para generar un branding corporativo, basado en teorías y estrategias de la comunicación corporativa para la empresa “R.G.”.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BRANDING CORPORATIVO
  • COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • GESTIÓN DE LA IMAGEN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas de Dewey:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares