Gestión de las emociones de enfermería en el cuidado de sí mismo y de otros
Abstract:
El trabajo de investigación busca conocer la gestión de las emociones de enfermería en el cuidado de si mismo y de otros, entendiese como primera instancia las emociones como las respuestas a un acontecimiento, el objetivo de estudio fue valorar la gestión de las emociones de enfermería en el cuidado de sí mismo y de otros en el Centro de Salud tipo C Bastión Popular. Se abordó la teórica de Dorothea Orem, y Jean Watson, cuyas a definiciones teóricas en relación al cuidado de la salud del individuo ante situaciones de dificultad, se consideró como método de estudio el tipo cualitativo con un enfoque paradigmático interpretativo fenomenológico, con el uso de entrevistas al personal del enfermería, los resultados con relación a la gestión de la emociones en el cuidado de sí mismos y de otros, el manejo de las emociones del personal y situaciones que influyen en el aparecimiento de factores estresantes los profesionales pueden manejar su emociones de forma correcta, a pesar de las diferentes situaciones, respecto a la identificación de las emociones los códigos fueron los siguientes: estrés, tranquilidad, autocuidado, compromiso, educación y formación práctica indicadores que los profesionales manejas sus emociones donde prima el profesionalismo, Los resultados expuestos hacen referencia a la teórica del cuidado humanizado de Jean Watson que describe que el profesional enfermero por las que se está pesando el paciente, dichas emociones son necesarias para tener una experiencia que el manejo acorde..
Año de publicación:
2022
Keywords:
- enfermería
- ENFERMEROS
- pacientes
- gestion
- EMOCIONES
- Cuidado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Enfermería
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo