Gestión de residuos en la construcción: plan de gestión de residuos generados en construcciones de vivienda multifamiliar en el Ecuador


Abstract:

En el Ecuador y el mundo, uno de los sectores productivos con mayor desarrollo es el de la construcción, particularmente en el caso ecuatoriano se habla en promedio de un 10 % del PIB entre el 2013 y 2014 siendo el periodo de mayor crecimiento del sector, aporta consecuentemente con la generación de fuentes de empleo, mostrándose como uno de los pilares de la economía nacional, sin embargo, a su vez los procesos de esta actividad, provocan un problema grave, que afecta directamente a la sociedad en general: la generación de residuos y su disposición final. Actualmente no se cuenta con un control que permita la gestión en cada etapa de la construcción. Los involucrados directa e indirectamente no coordinan acciones para la resolución del problema, no existe normativa ni lineamientos lo cual dificulta la gestión integral y no permite garantizar una disposición final adecuada y sostenible. Esta investigación se realiza planteando varios casos de estudio en los que se evidencia el problema, se ha desarrollado un estudio cualitativo y cuantitativo que identifica primeramente los actores o involucrados principales, diferencia así mismo, cada etapa en el proceso constructivo y caracteriza los residuos que se generan. El objetivo principal es el planteamiento de líneas de control y gestión in situ de los residuos y su disposición final, todo esto reflejado en un Plan de gestión de residuos que garantice su disposición final sostenible.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ARQUITECTURA
  • Construcción De Viviendas
  • GESTION AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería sanitaria
  • Construcción de edificios
  • Economía de la tierra y la energía