Gestión de residuos sólidos urbanos y su incidencia ambiental en los cantones Valencia, Mocache y Caluma.
Abstract:
En todas las ciudades del Ecuador se enfrentan al problema de contaminación ambiental por la generación de los residuos sólidos y por el manejo inadecuado de los mismos. Estos residuos constituyen un problema para la salud pública, y son los principales focos infecciosos para la proliferación de vectores y enfermedades. Este proyecto tiene como objetivo principal Analizar la gestión de los residuos sólidos de los cantones: Valencia, Mocache y Caluma. Para la obtención de los datos se utilizó registros de la cantidad de residuos producidos diariamente, en las viviendas, en los cantones de estudio. Se realizó el modelo de gestión de residuos en el programa STELLA para estimar el impacto ambiental que genera la basura en los cantones, para esto se modelaron dos escenarios uno actual y otro optimizado. El Cantón Valencia generó la mayor cantidad de residuos sólidos, con un total de 2728,677 kg, el cantón Mocache generó la menor cantidad de residuos sólidos con un total de 1463,00 kg. Los residuos orgánicos fueron los más representativos en los tres cantones, con 91,35%; 30,41%; 96,97%, para Caluma, Mocache y Valencia respectivamente. La producción per cápita de los residuos sólidos fueron: 0,5454 kg para el cantón Valencia; 5123 kg para el cantón Mocache y 0,4780 kg para Valencia. El modelo optimizado indicó que en 12 meses se generaría un total de 12.557 Ton de residuos a confinar; mientras, en el escenario actual se estima un confinamiento de 20.910 Ton. Palabras claves: Desechos Sólidos, Impactos Ambientales, Modelo de gestión, Gestión Integral.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria