Gestión de salud, seguridad, y medio ambiente (HSSE) de proyectos de construcción.


Abstract:

Este trabajo tiene como meta mostrar los lineamientos existentes dentro de la legislación del país que pueden implementarse a lo largo de los proyectos de construcción, con esto se busca abordar la problemática constante que existe dentro de las obras al considerar que muchas veces se tiende a pasar por alto las mismas dejando expuesta la seguridad del personal que se encarga de desarrollar actividades consideradas de alto riesgo. Debemos tomar en cuenta que la naturaleza de cada obra puede variar considerablemente dependiendo tanto de las actividades que se desarrollen como del enfoque que presente el técnico a cargo de la misma, ya que es muy distinto tomar medidas por ejemplo ante actividades en áreas confinadas como hacerlo en trabajos en altura, considerando que cada una de estas presenta lineamientos diferentes y requieren personal capacitado de distinta manera. Parte de los resultados obtenidos de este trabajo nos mostraron que, considerando la magnitud del proyecto, se puede ver un mayor interés en la gestión de salud y seguridad del mismo, dado que en caso de proyectos de menor magnitud por cuestiones de presupuesto en muchas ocasiones tienden a obviar la importancia de estas debido a que el porcentaje en relación a todo el presupuesto puede resultar representativo. Indiferentemente de la magnitud de la obra, se buscar hacer consciencia en lo importante que puede ser la HSSE, buscando crear una cultura de seguridad más amplia de la que se tiene hasta ahora y considerando que el camino podría resultar bastante largo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • GESTION DE SEGURIDAD
  • SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • Medio Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Construcción de edificios