Gestión de stocks caso empresa D&D Distribuciones
Abstract:
La administración del inventario según Durán (2012) es el motor elemental en la comercialización y rendimiento de la empresa, debido a que es el activo corriente con menor solvencia y generador de ganancias. El tener un adecuado control de las mercancías crea oportunidades de desarrollo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) al asegurar su proceso productivo, reducción de costos, aprovisionamiento eficiente, manejo adecuado de productos, almacenaje y el registro de entrada y salida de la mercadería. A partir del estudio esperanza de vida de los negocios, Américaeconomía (2017) expuso que 70 de cada 100 Pymes no subsisten más de 5 años sin un adecuado control de inventario, debido a que no están acostumbradas a inventariar sus productos por falta de conocimiento en ello. La empresa D&D Distribuciones en el año 2020 evidencia un sobre stocks de mercadería y caducidad en varios productos perecibles, lo que ha generado deterioro y pérdidas en varios artículos en un 40%. La metodología tiene un enfoque cualitativo, en ese sentido, se maneja un diseño de investigación a partir de la teoría fundamentada de las situaciones ya existentes que producen el mal manejo de los stocks dentro de las organizaciones. Mediante la implementación de un modelo de gestión de stocks se pretende lograr un inventario físico que compruebe la rotación, administración de sus recursos, costos de almacenamiento, rapidez de su circulación y adecuado aprovisionamiento, con el fin evitar pérdidas y gastos excesivos de los recursos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MODELOS DE GESTIÓN. STOCKS. COSTES. INVENTARIO.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Logística
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general