Gestión del conocimiento como herramienta para generar valor agregado a los procesos administrativos en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Chone
Abstract:
La gestión del conocimiento ha revolucionado los cimientos de las organizaciones, especialmente de aquellas inherentes a las universidades, por ello se plantea el objetivo de determinar teóricamente la aceptación de la gestión del conocimiento como herramienta para generar valor agregado, con alcance en los procesos administrativos en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Se aplica metodología de revisión bibliográfica-documental, cuyos resultados evidencian que: la gestión del conocimiento se sustenta en la sociedad del conocimiento, evolución informática y globalización, refiriéndose a la planificación y control de actividades para explotación del activo intelectual (información, valores y experiencia), que relacionan al capital humano, estructural y relacional, siendo el primero el que posee conocimiento tácito y explicito, combinando experiencia, habilidades, aprendizaje; el establecimiento universitario plasmó la gestión por procesos en la cadena de valor, concatenando actividades estratégicos, misionales generadores de valor y habilitantes (asesoría-apoyo), estas últimas incluyeron las áreas administrativas; en conclusión se propone a la Universidad Laica de Manabí un modelo de la gestión del conocimiento que garantice la adquisición, desarrollo, distribución, uso, retención eficiente del conocimiento, incorporando un sistema de retroalimentación para medición constante del aprendizaje y la toma de acciones correctivas y preventivas oportunas para la mejora continua que permita agregar valor a los procesos administrativos, cumpliendo requisitos legales.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos