Gestión del conocimiento y su incidencia en el capital intelectual de las instituciones de educación superior de la zona 4 del Ecuador, desde el año 2013-2016
Abstract:
La gestión del conocimiento es sin duda una de las tareas que con prioridad deben atender las universidades, no obstante, de la observación empírica se advierte que la atención a este gravitante tema para la construcción del capital intelectual es insuficiente en relación al rol que cumplen las universidades en la creación transmisión e intercambio del conocimiento. En este contexto la investigación realizada relaciona, analiza, describe y explica las variables materia de este estudio: gestión del conocimiento en el proceso administrativo en sus etapas de planificación, organización, dirección y el control y la variable capital intelectual desde sus tres dimensiones: capital humano, capital estructural y capital relacional. El objetivo planteado en este estudio fue determinar como la gestión del conocimiento incide en el capital intelectual en las instituciones de educación superior de la zona 4 del Ecuador La investigación es de tipo básica – longitudinal, empleando conjuntamente la exploración documental, histórico, transversal y correlacional. La metodología usada fue la recopilación de información obtenida a través de matrices de datos aplicadas a las unidades de análisis investigadas. El estudio ha demostrado que la gestión del conocimiento tiene una relación positiva y significativa con el capital intelectual de 18.342; y un valor p = 0.000. Las dimensiones que más influyen en la variable gestión del conocimiento son la planificación y la organización, en cuanto a la variable capital intelectual la dimensión que más interviene es el capital humano.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Educación
- Dirección general