Gestión del cuidado de enfermería en neonatos con hiperbilirrubinemia en la Unidad de cuidados intensivos en un Hospital Pediátrico de Guayaquil.
Abstract:
Gestión del cuidado de enfermería en neonatos con hiperbilirrubinemia en la Unidad de cuidados intensivos en un Hospital Pediátrico de Guayaquil. Octubre 2018 a Febrero 2019; se relaciona con el análisis de la Gestión de enfermería en neonatos con hiperbilirrubinemia, en el hospital pediátrico de la ciudad de Guayaquil. En el Ecuador, refiere el «Ministerio de Salud Pública», que cerca del ocho por ciento de neonatos presenta este problema de salud. Por lo expuesto el objetivo es Determinar la gestión del cuidado de enfermería en neonatos con hiperbilirrubinemia en la unidad de cuidados intensivos en un hospital pediátrico de la ciudad de Guayaquil. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo con metodología cuantitativa porque se busca determinar la gestión del cuidado de enfermería en niños con hiperbilirrubinemia, para la recolección de datos se realiza una observación directa de 32 personas que conforman el personal de enfermería del área de neonatología. Como resultado se evidenció que el 78% del personal cumple con las normas de bioseguridad, el diagnóstico bajo dominios de salud (44%), la planificación en base a prescripciones médicas (68%), la valoración en base a los protocolos (50%) y la evaluación en base a la revaloración o seguimiento del paciente (48%). Por lo que se concluyó que los procedimientos de planificación, la valoración y evaluación, en su mayoría son desarrollados correctamente, pero existe un grupo minoritario en que se deben realizar ajustes en sus procedimientos, basando su valoración no solo en planes de cuidados sino también en los protocolos del área, para así poder brindar una mejor atención a los pacientes neonatales con hiperbilirrubinemia.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Cuidados de enfermeria
- Hiperbilirrubinemia
- Salud Materno-Infantil
- PACIENTES NEONATOS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud