Análisis Gastronómico del Recinto Data de Posorja. parroquia Posorja, ciudad Guayaqui.
Abstract:
El Ecuador tiene una gastronomía muy variada, así como diferentes maneras de preparar sus platos y bebidas, la cual se ve enriquecida con las aportaciones de las provincias vecinas. La parroquia data proviene de los tiempos previos a la conquista española en los asentamientos de la sociedad Huancavilca, de ahí nace la historia de su fundación, así como la influencia de su gastronomía a base de mariscos, El recinto Data de Posorja tiene platos tradicionales típicos de la costa ecuatoriana como son: los ceviches de camarón, ostras, pescado, concha, apanados, langosta y arroz marinero. Por lo que necesita una innovación en el menú de la zona cada ciertos tiempo, utilizando ingbkp_redientes autóctonos del sitio entre los principales la pangora, un crustáceo que no se explota mucho en el lugar. cabe indicar que se necesita capacitar al personal que trabaja en el área de cocina, as¿i como en el área hotelera para que de esta manera se puede ofrecer nuevos platos que destaquen los productos propios de esta área, promoviendo de esta manera el turismo y su gastronomia diferenciándola de las demás parroquias que están en la costa.El objetivo principal de estudio es dar a conocer la gastronomía del recinto Data de Posorja la variedad de su comida, así como de sus ingbkp_redientes y los productos del mar que componen la variedad de sus platos, como la versatilidad que esta puede ofrecer a los comensales o cocineros, esto permite a futuro ofrecer platos destaquen a nivel nacional.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TURÌSMO
- Pangora
- DATA DE POSORJA
- cultura
- Gastronomia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Seguridad alimentaria
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Costumbres generales
- Salud y seguridad personal