Gestión del riesgo operativo en el departamento de Asesoría Tributaria del Municipio de Quito


Abstract:

El presente trabajo se enfoca en realizar la gestión del riesgo operativo en el departamento de Asesoría Tributaria del Municipio de Quito, aplicando para el efecto la metodología que se propone en el informe COSO II. De esta manera, como punto de partida, en el capítulo primero se mencionan aquellos aspectos introductorios que describen la problemática, los objetivos y la justificación de la investigación. Posteriormente, en el segundo capítulo se evalúan las distintas investigaciones en torno al riesgo operativo, tanto a nivel nacional como internacional, destacando únicamente los trabajos más importantes a criterio del autor, producto de lo cual se verifica que existen dos tesis de postgrado que efectúan un análisis similar a la Administración Tributaria Central (SRI). Esta investigación se complementa con las bases conceptuales que ayudan al mejor entendimiento de los siguientes capítulos. De otra parte, el tercer capítulo se adentra en establecer la importancia de las buenas prácticas internacionales, y en particular la evolución de estas hasta llegar a la metodología del COSO II. Del mismo modo se establece el marco normativo que se ve involucrado en la investigación. Finalmente, el cuarto capítulo constituye en esencia la investigación propiamente dicha, debido a que en este se desarrolla la gestión del riesgo operativo, con la metodología del COSO II, compuesta de seis pilares fundamentales, aplicada a la jefatura de Asesoría Tributaria del Municipio de Quito, poniendo en evidencia el ahorro que se generaría luego de dicha gestión.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • RIESGO OPERATIVO
  • GESTIÓN DE LOS RIESGOS
  • MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. DEPARTAMENTO DE ASESORÍA TRIBUTARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos
  • Administración pública
  • Impuesto

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Consideraciones generales de la administración pública