Gestión del tiempo de oportunidad quirúrgica de los modelos de atención cirugía de cuidado agudo y cirugía de llamada en el tratamiento de apendicitis aguda, Cuenca, 2014
Abstract:
Introducción: el tiempo de oportunidad quirúrgica demuestra la calidad de gestión de un establecimiento de salud, su demora genera saturación del departamento de emergencia, insatisfacción del paciente e incremento de complicaciones. Objetivo: determinar el tiempo de oportunidad quirúrgica de los modelos de atención cirugía de cuidado agudo y cirugía de llamada, en el tratamiento de apendicitis aguda. Métodos: estudio descriptivo transversal. Universo: pacientes atendidos en emergencia de los hospitales Vicente Corral y José Carrasco Arteaga durante el 2014 en Cuenca, Ecuador. La muestra 435 pacientes que cumplieron criterios de inclusión y exclusión, dividido en: grupo 1, cirugía de cuidado agudo con 225 pacientes y grupo 2, cirugía de llamada con 210 pacientes. El análisis se efectúo en el Software SPSS 21, con comparación de medias. Resultados: se determinó un tiempo de oportunidad quirúrgica en grupo 1 de 6:54 ± 0:19 vs 8:26 ± 0:21 minutos en el grupo 2. Tiempo de espera para ser atendido en emergencia 0:34 ± 0:02 vs 2:42 ± 0:13 minutos; inferior a 1 hora en el 92.5% vs 24,3%. Tiempo de espera del resultado de ultrasonido 0:30 ± 0:02 vs 1:11 ± 0:04 minutos. Tiempo de disposición de sala de operaciones 3:21 ± 0:12 vs 3:40 ± 0:10 minutos, estadísticamente significativos; p<0,001. Sin resultados significativos del tiempo de espera del resultado de laboratorio y el tiempo de decisión quirúrgica. Conclusión: el modelo de atención de cirugía de cuidado agudo reduce el tiempo de oportunidad quirúrgica
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Tiempo De Decision Quirurgica
- Cirugia De Cuidado Agudo
- Tiempo De Oportunidad Quirurgica
- Apendicitis Aguda
- Cirugia De Llamada
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Anatomía humana, citología, histología
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades