Gestión energética en plantas paneleras de la Provincia de Pastaza con vistas a proponer un combustible alternativo
Abstract:
El siguiente trabajo tiene como objetivo, encontrar un modelo de comportamiento que permita evaluar, la eficiencia energética de una panelera, y proponer combustibles alternativos para su funcionamiento. Como resultado se conformó un modelo que interpreta de forma adecuada el comportamiento de las paneleras y de forma general determina la eficiencia energética de las fábricas. Sustituyendo en el modelo los datos obtenidos en la panelera Jimenita se dio una eficiencia térmica de 33%. El valor obtenido es bajo para cualquier fábrica, sin embargo, el resultado se encuentra en el rango de las paneleras de Colombia que fueron tomadas como referencia en la construcción de las fábricas de la región. Además se realizó un análisis de Eficiencia Exergética, término que garantiza un valor confiable desde el punto de vista de funcionamiento. Para proponer un combustible alternativo a los restos de aserríos se utilizó el mismo modelo de comportamiento que en la escala comercial pero a una escala mucho menor (Factor de Escala: 16), en una pequeña panelera ubicada en el barrio de Las Américas. Se emplearon dos combustibles alternativos: briquetas de aserrín y una mezcla de bagazo prensado manualmente con 30 % de humedad con briquetas de aserrín en la relación en masa de 100/20. Las experiencias con los combustibles evaluados demuestran que el aserrín compactado ofrece resultados satisfactorios mientras que la combustión de bagazo tiene algunas dificultades como son, la quema demasiado rápida y la saturación de ceniza en la cámara de combustión. Finalmente se obtuvo polvo de bagazo para ser bríqueteado, se conformaron algunas briquetas pero aún no ha comenzado la evaluación de las posibilidades como combustible
Año de publicación:
2009
Keywords:
- bagazo, eficiencia energética, eficiencia exergética, Briqueta
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Ingeniería energética
- Política energética
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Explosivos, combustibles y productos relacionados