Gestión pedagógica en el aula: Clima Social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica en las escuelas: fiscal urbana “Camilo Ponce Enríquez” del cantón Quito y particular rural “George Washington” de la parroquia Calderón cantón Quito provincia de Pichincha
Abstract:
La presente investigación logra analizar la incidencia del clima de aula en el aprendizaje de los alumnos, la cual orienta hacia la calidad educativa, entendiendo que la participación del ser humano como ente social y dinámico tanto en la producción de conocimiento como en la formación de valores, es el camino para que pueda desempeñarse con éxito en su vida personal, familiar y profesional. El trabajo de campo en las escuelas Camilo Ponce y George Washington fue una experiencia personal positiva y de enriquecimiento profesional que sirvió para relacionar la teoría con la práctica, de tal manera que la investigación rindió frutos estableciendo que el tipo de gestión pedagógica en el aula en los dos centros educativos debe mejorar, tanto en la práctica de habilidades pedagógicas y didácticas, como también en el manejo de consenso y toma de decisiones adecuados entre docentes y alumnos. Con estos resultados, sugiero la implementación de un proyecto de mejoramiento que consiste en la utilización de Enseñanza para la Comprensión basada en la corriente pedagógica propuesta por Perkins y Stone, y, la técnica Jigsaw.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- calidad de la educacion
- MÉTODOS DE ESTUDIO
- Clima Escolar
- Disertaciones acdemicas- Maestria en Gerencia y Liderazgo educacional
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior
- Cuestiones de política pública en materia de educación