Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos San José de la Comuna y el Colegio Católico José Engling de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012


Abstract:

Para conocer la gestión pedagógica y el clima social del aula, la Universidad Técnica Particular de Loja propone un proyecto dirigido a estudiantes del séptimo año de educación básica. La investigación se realizó en los colegios “José Engling”, Tumbaco, con catorce estudiantes y “San José de la Comuna”, Quito, con diez y sus respectivos docentes. Se utilizaron los métodos descriptivo, analítico-sintético, inductivo y deductivo, estadístico y hermenéutico, técnicas de encuesta, entrevista y observación. Se aplicaron cuestionarios CES, para estudiantes y profesores sobre el Clima Social Escolar (Moos-1987), adaptado por el equipo de investigación de la UTPL. Al final se determina que, a pesar de las diferentes realidades en los aspectos económico, social y cultural, existe un clima de aula aceptable. Sin embargo, estas instituciones deberán hacer planes de mejora en la implicación, organización y control. Se propone desarrollar un programa de compensaciones para el desarrollo de una nueva gestión pedagógica que genere un clima social de aula propicio para la convivencia pacífica y el aprendizaje bajo la responsabilidad de los docentes y de los estudiantes de las dos instituciones.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • MÉTODOS DE ESTUDIO
  • calidad educativa
  • Innovacion Educativa
  • Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación