Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la escuela Fiscal Mixta “García Moreno”, perteneciente a la parroquia rural de El Chical y centro educativo “Sucre Nº 1” de la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, durante el año académico 2011 - 2012.


Abstract:

Investigar sobre: la gestión pedagógica en el aula, el clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores; conocer como estos elementos influyen en el ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes de séptimo año de educación básica, su objetivo. Se trabajó en la escuela García Moreno de El Chical, sector rural y Sucre Nº1 de la Ciudad de Tulcán, Provincia del Carchi, durante el año lectivo 2011-2012. Se cuenta con dos docentes y 69 estudiantes, la metodología utilizada: descriptiva, analítica-sintética, inductivo-deductivo, estadístico, hermenéutica, socioeducativa; técnicas e instrumentos: de investigación bibliográfica, (lectura, mapas conceptuales, organizadores gráficos) investigación de campo: observación, encuesta. Cuestionarios de clima social escolar CES de Moos y Tricckett, encuestas para profesores y estudiantes, cuestionarios de autoevaluación y evaluación, fichas de observación, clases demostrativas. Se concluye: hay dificultades por lo numerosos que son los grados, no les permite, tener rincones de trabajo organizado, desconocen de técnicas de trabajo grupal, trabajo cooperativo, la utilización del contexto es muy poca. En consideración el siguiente informe, ¡revíselo!, aporta al mejoramiento de la calidad educativa.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • educacion
  • Comportamiento de los estudiantes
  • Magíster en Gerencia y Liderazgo Educación – Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación