Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos “Celiano Monge” de la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia Pichincha, y “Juan Amador” de la ciudad de Quito, cantón Mejía, provincia Pichincha en el año lectivo 2011-2012


Abstract:

La investigación presente contribuye a conocer la gestión pedagógica y el clima social del aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrollan estudiantes y docentes del séptimo año de educación básica de los centros educativos “Celiano Monge” y “Juan Amador” ubicados en la provincia Pichincha, en el año lectivo 2011-2012. Se utilizó las escalas de clima social de Moos y Trickett (1969), el método analítico – sintético que facilitó detectar las necesidades de relación existente en este proceso educativo. Notando esta necesidad se plantea en disposición de usted como lector la propuesta de mejora del clima y la práctica pedagógica, basándose en brindar estrategias de enseñanza aprendizaje, con motivaciones de estudio, dándoles oportunidades para conocer y creando altas expectativas renovando experiencias de cada uno, proporcionando confianza sobre las reglas con el fin de posibilitar el fortalecimiento del objetivo de interacción entre los estudiantes y presentando a los docentes modelos eficaces de aprendizaje cooperativo y significativo adaptados a cada una de las necesidades de las instituciones llegando a alcanzar una calidad en educación.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Maestría en Gerencia y Liderazgo Educación – Tesis
  • educacion
  • Comportamiento de los estudiantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación