Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Julio Abad Chica y Cornelio Crespo Toral, de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011 - 2012
Abstract:
Este estudio discurre sobre los resultados de la aplicación de la Escalas de clima social en el centro escolar CES de Moss y Tricket (1969), adaptación ecuatoriana (2011), en el período lectivo 2011-2012 en dos instituciones educativas. El trabajo de investigación se realizó con 54 niños y niñas, del séptimo año de educación básica y dos maestros, se trabajó con poblaciones distintas para conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo. La intervención se dirige a observar la percepción del clima social escolar de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica, para conocer y medir al interior del aula las dimensiones de relaciones, autorrealización, estabilidad, cambio y cooperación; también describir las características del clima en cuanto a: implicación, afiliación, ayuda, tareas, competitividad, organización, claridad, control, innovación y cooperación, para luego sistematizar y describir esta experiencia investigativa de la realidad encontrada en las instituciones investigadas. La discusión plantea la oportunidad de mejorar las relaciones interpersonales y el clima social del aula.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- educacion
- Comportamiento de los estudiantes
- Maestría en Gerencia y Liderazgo Educación – Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial