Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta República de Nicaragua y la Unidad Educativa Internacional Letort del cantón Quito provincia de Pichincha durante el periodo académico 2011-2012


Abstract:

La siguiente investigación se trata del estudio de Percepción del clima de aula realizada en dos centros educativos de la ciudad de Quito: La Escuela Fiscal Mixta República de Nicaragua de tipo rural y la Unidad Educativa Letort ; que corresponde al tipo urbano; específicamente a estudiantes y profesores de séptimo año de Educación Básica, con el objetivo de conocer la gestión pedagógica y el clima del aula como elementos de medida y descripción del ambiente en que se desarrolla el proceso educativo, se utilizaron métodos como el descriptivo, analítico-sintético, estadístico y hermenéutico; las técnicas e instrumentos utilizados, fueron las encuestas a docentes, estudiantes y la observación de dos clases impartidas por los docentes de cada institución, el análisis de los resultados, permitió un involucramiento en el aspecto socio afectivo de los protagonistas del quehacer educativo, y conocer el nivel de interrelación que tienen, se concluye que el clima de aula no ofrece las expectativas que los estudiantes necesitan para construir aprendizajes significativos, por tal razón desarrollaré una gran propuesta que es implementar Estrategias de trabajo cooperativo llamadas Tribus.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Administracion escolar
  • Educación – liderazgo
  • Maestría en Gerencia y Liderazgo educacional – Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación