Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de los centros de educación básica “Juan Pío Montufar N.- 99” de la ciudad de Bahía de Caráquez y “10 de agosto” de la parroquia Charapotó – cantón Sucre- provincia de Manabí, 2011 – 1012”
Abstract:
El desarrollo de un aprendizaje significativo, está ligado al ambiente o clima que se genere dentro del aula de clase, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula tanto de los estudiantes como el de los profesores del séptimo año de educación básica de los Centros Educativos: Juan Pío Montufar N. 99,y “10 de Agosto” del cantón Sucre - provincia de Manabí, período lectivo2011 – 1012 Las muestras revelaron que para lograr un clima social escolar es necesario considerar elementos claves que permitan alcanzar una propuesta determinante. El tratamiento metodológico de la investigación fue de tipo analítico, sintético, deductivo, estadístico hermenéutico, con técnicas basadas en encuestas a docentes y estudiantes de las instituciones involucradas. El clima escolar es el que más influyó en el rendimiento de los estudiantes encuestados, por lo que se consideraron los factores socio-ambientales e interpersonales en el aula de clase y como los factores de influencia en el clima. Este enfoque investigativo, merece ser considerado por los docentes, en busca de una calidad educativa.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Educación - Liderazgo
- Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis.
- Administracion escolar
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Cuestiones de política pública en materia de educación