Gestión técnico–administrativa del área de comercialización y su incidencia en la Pérdidas no técnicas de energía en la empresa eléctrica CNEL EP–Unidad de Negocio Los Ríos, 2018.
Abstract:
El estudio realizado permite establecer que la Gestión técnico–administrativa del área de comercialización de CNEL EP–UN LOS RÍOS incide en las pérdidas no técnicas de energía, lo que desencadena un indicador de gestión sobre los niveles permitidos para una operación correcta. El déficit de energía que se genera en la facturación de consumos provoca un gran deterioro en la economía de la empresa distribuidora del servicio eléctrico, estas pérdidas son de origen técnico y no técnicos. El déficit de energía no facturada está relacionado con la comercialización en la energía, los clientes al buscar mecanismos que permitan minimizar la facturación de energía optan por estrategias que le permitan alterar el funcionamiento de los sistemas de medición (acometida, medidor), esto va de la mano con la falta de control en las áreas estratégicas relacionadas a la comercialización de energía, la mala toma de lectura, los malos procesos de facturación, la mala gestión en los procesos de recaudación, la falta de controles en los procesos de supervisión y control del consumo de los clientes provocan que las pérdidas de energía total se posicionen a diciembre/2018 en el 17%(78.876. 460 kWh/anuales), representando pérdidas económicas por cerca de US $8.364. 000. Esta problemática de gran incidencia económica para el desarrollo de la Institución nos lleva al planteamiento de alternativas orientadas al mejoramiento del indicador de pérdidas de energía a través de una propuesta metodología que permita de manera pbkp_redictiva detectar las novedades que afectan al desarrollo de este indicador, esta propuesta se sustenta en el análisis …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía
- Contabilidad