Análisis Retrospectivo sobre El Comportamiento Reproductivo en caprinos del Establo Esquivel, Huaral–Perú.
Abstract:
La elaboración de productos alimentarios de origen animal, en este caso procedentes de la especie caprina, conforme ha pasado el tiempo, ha logrado tener una mayor aceptación de parte del hombre a nivel mundial, dado que los diversos productos que se pueden obtener entre ellos principalmente la carne y la leche, han originado que estos requieran de un uso razonable en cuanto a sus recursos y que faculten que los procesos productivos sean sustentables. El objetivo del presente estudio radica en analizar de forma retrospectiva el comportamiento reproductivo en caprinos del Establo Esquivel, ubicado en la provincia de Huaral del departamento de Lima, entre los periodos de los años del 2012 - 2013. Este estudio presenta un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo y no experimental. Entre los resultados obtenidos tenemos que para el año 2012, el intervalo de partos en promedio es de 341,27 días para el total de cabras registradas durante el periodo de estudio. Como resultado se obtuvo una fertilidad de 49,62%, además se observaron otros parámetros como prolificidad, fecundidad, mortalidad y tasa de abortos. Para el año 2013 el índice de intervalo entre partos en promedio fue de 284,1 días para el total de cabras registradas durante el periodo de estudio mientras que la fertilidad presentada fue de 89,2% tomando como base que se encontraban 112 ejemplares en celos durante todo el año, siendo los meses de mayor celo abril y mayo. A su vez, también se estudiaron la prolificidad, fecundidad y mortalidad. Para el año 2013 los partos se incrementaron de 66 a 138, teniendo un aumento de 109 …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Ganadería
- Grupos de personas