Glaucoma Facogénico


Abstract:

El caso presentado se tomó, como motivo de estudio porque el glaucoma facogénico, actualmente afecta en torno a un tres por ciento de la población mundial según refiere la OMS, alrededor de un 2% de la población sufre glaucoma. El riesgo aumenta considerablemente con la edad El siguiente caso se trata de un paciente sexo femenino, 49 años de edad, casada, mestiza, agricultora, con antecedente de Hipertensión Arterial diagnosticada desde hace 5 años en tratamiento con Enalapril 20 mg vía oral cada día y cirugía de catarata y colocación de lente intraocular en ojo derecho realizada hace 2 años. Paciente refiere que desde hace más o menos 1 año presenta disminución de la agudeza visual, sin causa aparente este problema hace 5 meses se hace más evidente hasta perder la visión del ojo izquierdo, el cuadro se acompaña de dolor ocular, cefalea holocraneana de moderada intensidad. Al examen físico se evidencia leucocorea, cornea transparente, ligera hiperemia cilio conjuntival, en ojo izquierdo, PIO: 24,0 mmHg; Ultrasonido ocular: retina aplicada, cavidad vítrea limpia en ojo izquierdo. Se realiza cirugía programada extracción extra capsular de cristalino y colocación de lente intraocular de ojo izquierdo, sin complicaciones. Actualmente paciente con tratamiento para patología de base y seguimiento por consulta externa de oftalmología.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PRESIÓN_INTRAOCULAR
  • GLAUCOMA_FACOGÉNICO
  • HIPEREMIA_CILIO
  • DOLOR_OCULAR
  • CEFALEA_HOLOCRANEANA.
  • LEUCOCOREA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Enfermedades
    • Farmacología y terapéutica