Glucometría capilar en ayunas y malnutrición por exceso, en alumnos de la escuela de educación básica “José Salcedo Delgado” de Guayaquil. Periodo 2013 – 2014.
Abstract:
Se realizó una investigación de tipo descriptiva y observacional, con diseño no experimental; entre el 2 de mayo y el 30 de Noviembre de 2013 en la Escuela Fiscal ―José Salcedo Delgado‖ de Guayaquil, con el objetivo de determinar alteraciones de la glucometría capilar en ayunas en estudiantes de 5 a 13 años calificados como malnutridos por exceso (sobrepesos y obesos). El universo de estudio fue de 417 alumnos (49,64 % varones y 50,36 % hembras); evidenciándose un 62,36 % de eutróficos, 14,15 % de malnutridos por defecto y 23,5 % de malnutridos por exceso. La muestra de estudio fue de 98 estudiantes, de los que 23 calificaron como sobrepesos (23, varones - 47%) y 75 como obesos (28,57 % varones y 47,96 % hembras), con un Rr: 1,7 / 1 por género. El desglose racial de 75 mestizos, 15 blancos; 6 afro ecuatorianos y 2 asiáticos. En 72 de ellos, se determinó fueron neonatos de peso estándar, 14 tuvieron pesos superiores a los 3000 gramos; y 12 inferiores a los 2,500, y que 17 presentan malnutrición por exceso desde edades tempranas, en 31 existe apetito exagerado; y en 14 la actividad física es escasa o nula. Los antecedentes patológicos familiares reflejaron 43 con historia en líneas de progenie de hipertensión arterial, 33 con diabetes mellitus y 22 con obesidad. En solo1 de los integrantes de la muestra de estudio (1,02 %) se obtuvo una glucometria con resultado anómalo (7,9 mmol/l), y en ninguno de ellos se registraron cifras tensiónales fuera de los indicadores normales para la edad (0%). Se diseñó una propuesta de intervención
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Atención de la salud
- Malnutricion
- atención al paciente
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Enfermedades