Grados altos en la Escala de Fisher pbkp_redicen el desarrollo de hidrocefalia en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontanea


Abstract:

Objetivo. Determinar si los grados altos en la escala de Fisher son útiles como factores pronósticos en el desarrollo de hidrocefalia en pacientes colombianos con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea (HSA) espontánea vistos en el Hospital Universitario Clínica San Rafael (HUCSR) desde Enero de 2005 a Abril de 2012 con seguimiento a 12 meses Métodos. 251 pacientes fueron incluidos en una cohorte restrospectiva. La asociación entre la escala de Fisher y el desarrollo de hidrocefalia en pacientes con HSA espontánea fue analizada a través de un análisis bivariado y multivariado. Se realizó una revisión sistemática de literatura (RSL) enfocada en factores de riesgo asociados con el desarrollo de hidrocefalia en HSA espontánea. Resultados. En nuestra cohorte de pacientes, la etiología de la HSA fue predominantemente por ruptura de aneurismas; 78, 5%. La prevalencia de hidrocefalia fue de 27, 1%. La sobrevida a 12 meses fue de 65, 7%. La edad promedio de los pacientes incluidos fue 55, 5±15 años, en su mayoría mujeres 65, 7%. Tener Fisher 4 y Hunt-Hess III están asociados con el desarrollo de hidrocefalia: OR ajustado; 2.93 IC 95%: 1.51-5.65, P< 0.001, OR ajustado 2.83 IC 95%: 1.31-6.17 P= 0.008 respectivamente. La RSL mostró una prevalencia de hidrocefalia de 17 a 68% y una mortalidad entre un 3.0% a 33%. El 50% de los estudios analizados asocian significativamente la hemorragia intraventricular (Fisher 4) con hidrocefalia. Conclusión. Nuestros resultados confirman conceptos actuales de que la hidrocefalia post HSA es obstructiva y secundaria como tener Fisher IV y deterioro neurológico al ingreso (Hunt y …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Neurología

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Fisiología humana

    Contribuidores: