Grafomotricidad y su aporte en la lectoescritura a estudiantes de la unidad educativa “león de Febres Cordero”, Parroquia San Juan, cantón Puebloviejo, Provincia los Ríos


Abstract:

La grafomotricidad es importante porque durante la etapa del preescolar se desarrollan diferentes habilidades motoras, las cuales cumplen una función primordial en el proceso de adquisición de la escritura y la lectura. Durante este período, entre los cinco años, es cuando estos se afianzan y es deber del docente ayudar al niño a desarrollar correctamente habilidades que le permitirán aprender a leer y escribir. Una de ellas es la Grafomotricidad, es decir que tiene como objetivo el análisis de los procesos que intervienen en la realización de las grafías. La grafía es el trazo resultante de un movimiento, si un individuo es capaz de repetir el trazo de manera idéntica es porque lo ha interiorizado. En la realización de las grafías nos encontramos con la incidencia de aspectos cognitivos, afectivos y psicomotores El fundamento teórico se hizo en base a temas directamente relacionados con ejercicios referentes a la psicomotricidad fina y gruesa y los procesos que van vinculados a lectoescritura correspondiente a diferentes autores. Se partió de una investigación bibliográfica y de campo, utilizando técnicas de encuestas, cuyos datos se tabularon y procesaron en función de la estadística descriptiva, de cuyo análisis e interpretación se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones. Se elaboró la propuesta que es un manual sencillo que orientará, con la aplicación de los diferentes ejercicios grafomotores, a los docentes, padres de familia y estudiantes de la mencionada escuela

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Lectoescritura a estudiantes
  • Grafomotricidad
  • Aporte
  • estudiantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Bibliotecas y archivos generales