Grandes Contribuyentes de la provincia del Guayas y su incidencia en el Presupuesto General del Estado, período 2016-2020
Abstract:
El presente trabajo estudia los Grandes Contribuyentes y su influencia en el Presupuesto General del Estado (PGE). Planteando como objetivo general Determinar la participación de los Grandes Contribuyentes de la provincia del Guayas en el Presupuesto General del Estado en el período 2016-2020. Ya de forma específica también tiene por objetivos: Establecer los criterios para ser considerado Grandes Contribuyentes según el marco normativo ecuatoriano, identificar a los sujetos activos y pasivos que componen los Grandes Contribuyentes del período 2016 – 2020, examinar el castrato de los Grandes Contribuyentes de la provincia del Guayas en el período 2016 – 2020 y evidenciar el aporte de los Grandes Contribuyentes de la provincia del Guayas al Presupuesto General del Estado del período 2016 – 2020. En búsqueda de lograr dichos objetivos, la investigación se sustenta de las principales apreciaciones bibliográficas de la teoría general de la tributación, así como la estructura tributaria en el país. Se utilizó una metodología de modalidad bibliográfica documental bajo un enfoque analítico, la información se obtiene de la estadística del SRI y el BCE. El trabajo concluye con la no aceptación de la premisa de investigación puesto que los resultados obtenidos muestran que durante el período de análisis la provincia de Pichincha (9.77%) fue la que más aportó a las arcas del PGE seguida por Guayas (6.62%) y Azuay (0.79%) y una contribución total a Ingresos No Petroleros de 18.46% promedio. El documento termina instando a la réplica del estudio con un enfoque detallado en los distintos grupos económicos por separado
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TRIBUTACIÒN
- PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
- GRANDES CONTRIBUYENTES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Política pública
- Ciencia política
Áreas temáticas de Dewey:
- Finanzas públicas
- Consideraciones generales de la administración pública