Granja agroturística interpretativa de saberes agrícolas tradicionales con enfoque educativo sustentable
Abstract:
El presente capítulo emerge de un proyecto de investigación interno de la UniversidadTécnica del Norte, no financiado, denominado “granjas agrícolas interpretativas en la comunidadde Peguche, Otavalo”, y tuvo como propósito diseñar un producto agroturísticointerpretativo para el aprovechamiento sustentable del patrimonio agrícola andino en comunidadesindígenas otavaleñas. Es una investigación cuantitativa, descriptiva y de campo. Seaplicaron matrices de observación para analizar y seleccionar la chakra emblemática interpretativaambiental con la selección y caracterización de potenciales interpretativos en laschacras andinas que requirió de criterios y rasgos señalados por autores de la interpretación; para el diseño del sendero se utilizó la guía metodológica de interpretación ambiental. Losresultados fueron una chacra emblemática interpretativa con 10 potenciales de diversidadagrícola etnobotánica, patrimonial y cultural caracterizados e interpretados en un senderointerpretativo semicircular, autoguiado, denominado Mil formas, mil colores y mil sabores, con nueve (9) paradas interpretativas en atractivos paneles. El agroturismo es una alternativapara optimizar recursos y capacidades locales en comunidades con potenciales agrícolas ysaberes tradicionales.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ganadería
- Geografía y viajes