Granuloma gingival, diagnostico patológico y tratamiento con radiofrecuencia.


Abstract:

Introducción: La cavidad oral es una región corporal en la que los tejidos están sujetos a la fuerza, traumatismos y laceración tisular constantes. La mayor parte del tiempo el traumatismo es leve. Esto incluye formación de tejido exuberante en respuesta a la lesión y en ocasiones cierto grado de daño al tejido circundante. Se analiza los tipos de lesiones tisulares que hacen que se produzca una cantidad mayor de tejido conectivo, desencadenan una respuesta inflamatoria y favorecen un mayor crecimiento tisular. Existen dos tipos de granuloma gingival, los granulomas piogénicos son de crecimiento vasculares benignos solitarios que derivan de inflamación e inducen respuestas tisulares exuberantes al traumatismo o la irritación local. Por otro lado, los granulomas periféricos de células gigantes son respuestas hiperplásicas reactivas a la lesión tisular que dan origen a un tejido exuberante. Objetivo: Describir el diagnóstico y protocolo del tratamiento de los granulomas gingivales con el uso de la radiofrecuencia. Metodología: La presente investigación tiene un diseño cualitativo, de tipo no experimental, descriptiva. Conclusión: El paciente se beneficia de la aplicación de la técnica de radiofrecuencia para erradicar completamente el granuloma evitando la recidiva.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TRAUMATISMO DE LOS DIENTES
  • PERIODONCIA
  • GRANULOMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Procesado con IAProcesado con IA