Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur: Catherine Walsh y el pensamiento crítico-decolonial en América Latina


Abstract:

Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas, las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos, que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido caminar con y acompañar a colectivos, líderes y lideresas que trabajan fuera de la academia. Y su compromiso ha sido ese: pensar “con”, nunca sobre o a propósito de otrxs. El activismo social, la in-disciplina, la desobediencia epistémica, el pensamiento crítico, enraizado en la lucha por la justicia social, contra la violencia y la deshumanización que viven hoy los pueblos y comunidades racializadas en América Latina, definen el caminar de Catherine Walsh. Aquí, quienes caminaron con ella, estudiantes, colegas, intelectuales y militantes latinoamericanos, relatan las dimensiones de la transformación impulsada por ella en los cuerpos, las comunidades y los territorios del pensar.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Interculturalidad
  • UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR. DOCTORADO EN ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS
  • WALSH MCDONALD, CATHERINE ELIZABETH
  • PENSAMIENTO CRÍTICO LATINOAMERICANO
  • movimientos sociales
  • EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA
  • COLONIALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Postcolonialismo
  • Filosofía política
  • América Latina

Áreas temáticas:

  • Colecciones de estadísticas generales
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Historia de Sudamérica