Análisis a nivel bibliométrico de la producción científica de Bactris gasipaes Kunth en América Latina durante la última década
Abstract:
Bactris gasipaes es la única palma domesticada en el neotrópico desde la época precolombina. En relación a los usos precolombinos, se conoce que en la antigüedad empleaban todas las partes de la palma, sin embargo, actualmente solo tiene dos fines la producción de frutos y palmito, motivo por el cual se considera que el cultivo de esta palma está siendo subutilizado. Se cree que una manera de realzar el uso de este cultivo y que deje de ser subutilizado es dar a conocer la importancia y sus usos mediante la búsqueda y análisis de información existente. Es por esta razón, que se realizó un estudio bibliométrico para analizar la producción científica sobre el chontaduro en América Latina, y ver cuáles son las líneas de investigación más desarrolladas sobre esta palma. Para esto, se empleó indicadores bibliométricos a los documentos científicos obtenidos de la base de datos Scopus. Los diferentes indicadores permitieron identificar a Brasil como el país líder en investigación sobre chontaduro y con mayores relaciones de colaboración; por otro lado, la categoría de producción y uso fue la más desarrollada, también se destacó las instituciones y los autores más productivos. En relación a los indicadores de dispersión se observó que existe una preferencia por revistas de Brasil con rango Q2 para publicar. A nivel internacional, la producción científica sobre el chontaduro es producida principalmente en colaboración con Francia y España. Finalmente, los resultados de estudio, sugieren que para el estudio de Bactris gasipaes en América Latina se podría trabajar con las instituciones y países más productivos como Brasil, Colombia y Costa Rica. Además, se observó que debería existir un estudio integral de las diferentes categorías analizadas, para obtener una mejor producción y uso de esta palma.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Chontaduro
- Latinoamerica
- INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Estudios culturales
- Biología
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Biología
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499