Grupos etarios y su asociación con el nivel de lesiones personales, UPIFA 2015
Abstract:
El título del presente trabajo es “Grupos etarios y su asociación con el nivel de lesiones personales, UPIFA 2015”. El propósito de esta investigación es demostrar el nivel de asociación existente en los grupos etarios clasificados por la OMS y la jurisprudencia ecuatoriana, con los niveles de lesiones personales. Para ello se planteó evaluar en grupo las lesiones de las víctimas denunciadas en la Unidad de Atención Integral y remitidas a la Unidad de Peritaje Integral de la Fiscalía de la Provincia del Azuay en el año 2015. La metodología empleada es cuantitativa, de tipo observacional, prospectiva y transversal. En base a la recolección de datos que reposan en los archivos de la Unidad de Peritaje Integral de la Fiscalía, se clasificó la información de los niveles de lesión y se agrupó las edades de acuerdo a la OMS. Los resultados dieron la confirmación de la hipótesis planteada, donde se determinó qué grupo etario tiene mayor índice de lesiones; y cuál es el que recibe las lesiones más graves. Se concluyó con los resultados que el grupo de adultos jóvenes entre 19 y 35 años es el que soporta más lesiones; y, el grupo de adultos maduros entre 40 y 59 años es el que sufre las lesiones más graves.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN CUENCA
- Grupos De Edad
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- Lesiones
- ECUADOR
- Unidad de Peritaje Integral de la Fiscalía del Azuay
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Salud y seguridad personal