Gu?a de orientaci?n familiar para la educaci?n integral de la sexualidad en ni?os y ni?as con discapacidad intelectual


Abstract:

La presente investigaci?n tuvo como objetivo dise?ar una gu?a de orientaci?n familiar para la educaci?n integral de la sexualidad de ni?os y ni?as con discapacidad intelectual, con el fin de dotar de conocimientos sobre el tema que ayuden a romper con mitos y tab?es sobre sexualidad. La investigaci?n surge de la necesidad detectada en el cuarto y quinto a?o de educaci?n general b?sica funcional, donde se evidenci? desconocimiento sobre el tema de educaci?n sexual por parte de las familias. El trabajo de investigaci?n consider? un enfoque mixto con un nivel descriptivo analizado desde el paradigma socio cr?tico. El m?todo de investigaci?n fue el estudio de casos m?ltiple. Las t?cnicas utilizadas para la recopilaci?n de informaci?n fueron: la entrevista, la observaci?n, la encuesta y la revisi?n bibliogr?fica. Como instrumentos de investigaci?n se utilizaron guiones de entrevista semiestructurados, diarios de campo, fichas de observaci?n, encuesta, fichas bibliogr?ficas y fichas de contenidos. A partir de la informaci?n obtenida se dise?? una propuesta de intervenci?n concretada en una gu?a de orientaci?n familiar para la educaci?n integral de la sexualidad, la gu?a asume conceptos de inclusi?n y derechos humanos que permiten abordar la educaci?n integral en la sexualidad en el periodo de la ni?ez desde la integralidad biopsicosocial de ser humano. La principal conclusi?n de este trabajo enfatiza que una de las formas principales de exclusi?n familiar y social que sufren ni?as y ni?os con discapacidad intelectual se refieren al abordaje limitado de la sexualidad integral como elemento constitutivo del ser humano.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Family orientation
  • DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
  • Sexualidad integral
  • Intellectual disability
  • Integral sexuality
  • Gu?a de orientaci?n familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial