Gu?a did?ctica para el fortalecimiento de la comunicaci?n oral como habilidad del siglo XXI desde la perspectiva virtual en el sexto a?o de EGB de la UE ?Rep?blica del Ecuador?
Abstract:
La comunicaci?n oral es una de las habilidades del siglo XXI y toma relevancia en la educaci?n virtual debido al surgimiento de la COVID-19, un virus que ha afectado todos los ?mbitos de la sociedad, desde la econom?a hasta la educaci?n. Con ello surge la tem?tica del presente estudio Gu?a did?ctica para el fortalecimiento de la comunicaci?n oral como habilidad del siglo XXI desde la perspectiva virtual en el sexto a?o de EGB de la UE ?Rep?blica del Ecuador?, cuyo objetivo es fortalecer la comunicaci?n oral desde la virtualidad a partir de una gu?a did?ctica. Para ello se consult? la literatura especializada sobre la comunicaci?n oral, as? como Almerich (2018), Loacham?n (2019), Mart?nez (2007), Romo (2015) y otros autores y temas relacionados. La metodolog?a integra un paradigma sociocr?tico y un enfoque cualitativo, complementados por la Investigaci?n-Acci?n y las fases de Kemmis (1989). As? mismo, se usan diversas t?cnicas e instrumentos de recolecci?n y an?lisis de la informaci?n como la documentaci?n, observaci?n participante, grupo focal y diarios de campo, dado que concretan las bases te?ricas y pedag?gicas de la gu?a de ense?anza-aprendizaje por medio de ocho actividades diferentes que los estudiantes deben desarrollar para potenciar sus habilidades comunicativas orales. Tras la aplicaci?n se establece que el trabajo colaborativo impulsa el desarrollo de nuevas competencias: autoafirmaci?n, regulaci?n, reflexi?n, argumentaci?n, respeto, escucha, creatividad y autorregulaci?n. Finalmente, se concluye que una persona aprende a expresarse en la cotidianidad del aula, familia, hogar, barrio y otros escenarios.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- oral communication
- Gu?a Did?ctica
- 21st century skills
- Comunicaci?n oral
- Didactic guide
- VIRTUALITY
- VIRTUALIDAD
- Habilidades del siglo XXI
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social