Análisis agro socioeconómico del cultivo de brócoli (Brassica Oleracea L. Var italica) con fines de exportación, en la provincia de Cotopaxi, para determinar la realidad actual del sector
Abstract:
En la provincia de Cotopaxi, el brócoli para exportación representa el 50% de la superficie nacional y constituye el segundo rubro económicamente más importante luego de las rosas, esto por ser una fuente generadora de divisas y empleo. En Cotopaxi existen 1,798 ha, manejadas por 3 empresas; las cuales emplean a 3,361 personas en las labores de cultivo y poscosecha. Los principales mercados de exportación lo constituyen Estados Unidos con un 35%, Japón conjuntamente con Israel 35%, Alemania y el resto de Europa 30%. El rendimiento promedio provincial es de 19.10 t/ha, el precio promedio a nivel finca se observó en 0.26 USD/kg y un precio promedio a nivel internacional de 2,262 USD/t, en los mercados terminales de New York y Los Ángeles, los cuales son los destinos más importantes para las exportaciones de la provincia. Este sector aporta 233,775,528.48 USD al PIB, el cual representa el 0.24% del PIB nacional.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PRODUCTO INTERNO BRUTO
- POSTCOSECHA - BRÓCOLI
- BRÓCOLI - CULTIVO - COMECIALIZACIÓN
- Mercado Internacional
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción