Guaymí: una nueva variedad de frijol negro
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y seleccionar germoplasma en diversos viveros y ensayos de frijol, con buenas características agronómicas, resistencia a algunas enfermedades y amplia adaptación a nivel nacional. El trabajo se realizó en las zonas frijoleras de la Regiones Brunca, Chorotega y Huetar Norte, durante los años 1991-1995, donde se realizaron las etapas de investigación, verificación y validación del germoplasma que dio origen a la variedad Guaymí. La investigación se realizó en su etapa inicial en Esparza, donde se seleccionó el genotipo MUS 106 por su resistencia a Rhizoctonia solani, posteriormente el cultivar se introdujo en diversas localidades del país a partir de 1991. En el análisis combinado del rendimiento de las parcelas, en las diversas zonas de producción, el material mostró ser de buena estabilidad genética, adaptación, resistencia a enfermedad y alta productividad. La variedad es originaria de germoplasma del grupo Porrillo, Jamapa y Compuesto Chimalteco 2, los cuales confieren una gran estabilidad y adaptación a diversos ambientes. Entre sus progenitores además de la resistencia a R. solani, se encuentran padres con resistencia al Virus del Mosaico Común (BCMV); Virus del Mosaico Dorado (BGMV), Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) y de Bacteriosis Común causada por (Xanthomonas campestris, pv phaseoli). Las pruebas de validación de la variedad Guaymí, se realizaron en fincas de agricultores, durante la siembra de mayo y setiembre de 1995, en la Región Brunca y en la siembra de diciembre a marzo en la Región Huetar Norte. Los resultados de la relación costo …
Año de publicación:
1996
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas