Guía alimentaria para niños y niñas en edad preescolar de guarderías públicas de la ciudad de Quito


Abstract:

La importancia de la elaboración de Guías Alimentarias para niños y niñas en edad preescolar de Guarderías Públicas de la ciudad de Quito se fundamenta en la promoción de estilos de vida saludables y en la prevención de enfermedades no transmisibles, deficiencias y enfermedades provocadas por la contaminación de alimentos. Las guías alimentarias como instrumento educativo permiten hacer frente a los cambios de las pautas de consumo tradicionales, generados por técnicas de marketing que desplazan el consumo de alimentos saludables y de menor costo. Los Centros de Atención Infantil son espacios donde los niños desarrollan gran parte de sus actividades, por lo que los hábitos alimenticios, aprendidos, correctos o no se mantendrán durante toda la vida. En el Capítulo I se detallará como durante el proceso de crecimiento y desarrollo infantil las capacidades alimenticias son alcanzadas paulatinamente permitiendo la introducción alimenticia. Se describirá la alimentación preescolar manejada de acuerdo al desarrollo biológico teniendo en cuenta los grupos alimenticios y sus porciones correspondientes en el Capítulo II. El Capítulo III tratará acerca de las enfermedades y problemas nutricionales que se presentan durante la infancia y el apoyo nutricional que requieren. Además se considerará en el Capítulo IV la función de los centros de cuidado infantil, basada en la higiene y manipulación de alimentos como en la actividad física y descanso que acompañan un apropiado estado nutricional...

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Niños
  • Guarderias
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  • NUTRICIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar