Guía de ciberseguridad para arquitectura empresarial
Abstract:
La ciberseguridad dentro de sus enfoques trata principalmente el cuidado y protección de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas de información, que implementada sobre una arquitectura empresarial (AE), ayuda a tener una visión general de los componentes que se deben fortalecer y priorizar. La presente guía propone un conjunto de actividades agrupadas por cada fase del ADM (método de desarrollo de arquitectura) del marco de trabajo de TOGAF, que se especializa en la construcción y mantenimiento de AE, donde intervienen los principios de AE: arquitectura de negocio, arquitectura de datos, arquitectura de aplicaciones, y arquitectura tecnológica. En cada fase de la guía intervienen actividades que proporcionan la información necesaria para su ejecución, junto a normas y marcos de trabajo como: ISO 27001, ISO 27032, COBIT 5 (Transformando la ciberseguridad usando COBIT 5) y NIST (Marco de trabajo para mejorar la ciberseguridad de infraestructuras críticas), y un grupo de plantillas por cada actividad para el levantamiento de información. La guía se complementa con una aplicación web, que valida la implementación de actividades de ciberseguridad dentro de un ambiente empresarial.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Aplicación Web.
- Arquitectura Empresarial
- Ingeniero en sistemas informáticos y computación-- -Tesis y disertaciones académicas.
- Seguridad en computadores.
- Seguridad de la Información.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Dirección general
- Ciencias de la computación