Guía de estimulación artística para niños de prekinder y kinder a través de talleres de arte
Abstract:
Desde mi propia experiencia como alumna de un jardín de infantes fiscal de la ciudad de Quito, así como madre de familia, con altas expectativas frente a la educación artística de mis hijos, puedo denunciar la falta de criterio y el poco valor que se ha dado y que aún se da a la enseñanza de una asignatura, tan importante, como es el arte para el desarrollo integral del niño. El arte no tiene el papel predominante que debería en la enseñanza, puesto que no se han valorado debidamente las enormes posibilidades que ofrece; este, debidamente planteado, es un instrumento supremamente eficaz para la adecuada y completa formación de los alumnos. Las clases de artes plásticas se limitan a ser clases de manualidades, donde se trata de satisfacer las expectativas de los adultos, haciendo que los niños realicen cosas “bonitas”, que muchas veces son hechas por los profesores, mientras los alumnos apenas han aportado en su elaboración; se cree que los profesores de arte deben ocuparse de que los niños elaboren el regalo del día de la madre, del día del padre, la tarjeta o el adorno navideño, etc., siendo su labor mucho mas importante que solo eso. Son pocas las instituciones y todas ellas de clase alta o media alta, que sí tienen una visión más amplia de la labor en este campo, pero la mayoría de las instituciones fiscales no trabajan con un currículo apropiado.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Educación preescolar
- Estimulacion Artistica
- EDUCACIÓN PARVULARIA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
- Enseñanza primaria
- Artes decorativas