Guía de orientación para la participación de la mujer en la aplicación de la justicia indígena de la comunidad Quinchuquí.
Abstract:
En el presente proyecto de investigación se analizó la participación de la mujer en la aplicación de la justicia indígena en la comunidad Quinchuquí, por lo que se propuso crear una guía para la participación de la mujer indígena. En el primer capítulo se recopila la información bibliográfica para sustentar teóricamente la aplicación de la justicia indígena en Ecuador y la participación social de la mujer, en el contexto internacional y nacional. En el capítulo segundo se desarrolló la metodología, los métodos fueron analítico, sintético, histórico, inductivo, las técnicas e instrumentos aplicados fueron encuestas y entrevistas. En el tercer capítulo se analizan los resultados, se evidencia que en la aplicación de la justicia indígena la participación social de la mujer es escasa, por ello, fue necesario elaborar una guía de orientación para la participación dentro de la justicia indígena por parte de la mujer kichwa otavalo. En el cuarto capítulo se realizó la validación de la propuesta dentro de la comunidad Quinchuquí que la considera necesaria. En conclusión, existe una baja participación social de la mujer kichwa dentro de la justicia indígena en la comunidad Quinchuquí. Al ser un derecho la equidad de género y sin discriminación alguna, se debe involucrar a las mujeres en las diferentes actividades, no solo a ser miembros pasivos, sino hay que motivar a las mujeres a ser parte activa en la aplicación de la justica indígena.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DERECHOS
- Indígena
- derechos humanos
- mujer
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Derecho privado
- Costumbres de la muerte