Guía de preguntas reflexivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de la IE José Carlos Mariátegui-Tacalá 2020


Abstract:

El estudio tuvo como finalidad proponer una guía de preguntas reflexivas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de la IE José Carlos Mariátegui- Tacalá 2020, a través de una metodología proyectiva que de acuerdo con lo manifestado por Hurtado (2016) explica que este tipo de investigación se caracteriza porque plantea un programa o modelo para dar solución a una desavenencia que no permite alcanzar objetivos, originado a partir de un proceso investigativo. Para recoger información se utilizó la encuesta como una técnica, y el instrumento fue el cuestionario con estimaciones tipo Likert, permitiendo adquirir información sobre cómo están las capacidades de los estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Tacalá en Pensamiento Crítico. Se trabajó con una población muestra de 100 profesores de los niveles de primaria y secundaria. De los resultados obtenidos se llegó a concluir que, para desarrollar el pensamiento crítico, los maestros dentro de su práctica docente deben trabajar necesariamente, las preguntas de conocimiento, comprensión y aplicación.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Lectura y utilización de otros soportes de información