Guía de procedimientos de aplicación en la presentación de anexos tributarios para contribuyentes especiales aplicado a empresas de serviios petroleros


Abstract:

Es de vital importancia el cumplimiento adecuado y oportuno de las obligaciones tributarias por parte de los Contribuyentes y con más razón de los Contribuyentes Especiales. Los Contribuyentes deben estar plenamente informados sobre la materia tributaria fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias creadas por la Ley. En muchas ocasiones la falta de conocimiento de los Contribuyentes sobre el tema tributario, ocasiona que no exista un correcto cumplimiento de obligaciones tributarias y/o exista evasión tributaria. Con el fin de satisfacer las múltiples inquietudes de las Empresas de Servicios Petroleros, en el presente trabajo se desarrolló una Guía de Procedimientos para la elaboración de Anexos Tributarios, para el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias evitando de esta manera incurrir sanciones. En la elaboración de la presente tesis, en primer instancia se analiza brevemente el origen del Petróleo en nuestro país y la importancia del mismo, ya que es un recurso natural perecible. Además se presenta una breve historia del Servicio de Rentas Internas, Impuestos que administra, facultades, obligaciones, atribuciones, mandatos y funciones dentro de nuestro país. También se destaca el avance tecnológico que ha implementado el Servicio de Rentas Internas con la finalidad de prestar un mejor servicio al Contribuyente. También el lector podrá identificar las sanciones y multas en las que han incurrido las empresas de Servicios Petroleros por mala presentación o presentación tardía de los Anexos Tributarios.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • EMPRESAS DE SERVICIOS PETROLEROS
  • PETROLÉO
  • Contabilidad y Auditoria
  • administración de empresas
  • Manual de Procedimientos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Petróleo

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Contabilidad
  • Finanzas públicas