Guía de producción y buenas prácticas para producción de contenido web basadas en la primera temporada de Enchufe.Tv


Abstract:

La literatura en lo referente a cine es bastante limitada dentro del país, tanto en selección como en idioma. La literatura sobre Producción de Cine y Audiovisuales es aún más limitada, siendo virtualmente imposible encontrar libros del tema dentro del país en nuestro idioma. Es necesario elaborar literatura sobre Producción para los estudiantes de la carrera de Audiovisuales, para que ellos puedan expandir su conocimiento sobre Producción más allá de la malla curricular. El autor ha optado por contribuir con la realización de una GUÍA DE PRODUCCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA AUDIOVISUAL WEB basado en su experiencia dentro del proyecto web ecuatoriano, Enchufe.tv. El propósito de hacerlo sobre un tema no muy general como el audiovisual web es poder incentivar a los estudiantes, que lean este trabajo de grado, a emprender sus propios proyectos similares. Para determinar los contenidos se realizó una pequeña encuesta a estudiantes de 6to semestre de la carrera, y se la usó como base para realizar una guía comprensiva que enfrente los vacíos sobre Producción que pudiesen tener. También se recopiló todo el material audiovisual y se evaluó las metodologías de las dos primeras temporadas de Enchufe.tv para poder extraer un guía de buenas prácticas. La GUÍA DE PRODUCCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE CONTENIDO WEB BASADAS EN LA PRIMERA TEMPORADA DE ENCHUFE.TV comprende todo: tanto los vacíos de conocimiento de Producción de los estudiantes que se pudo analizar de la encuesta, como las mejores prácticas y aprendizajes del proyecto web Enchufe.tv. El documento es accesible tanto a estudiantes como a profesionales y ofrece un panorama bastante completo de los inicios del proyecto para poder sustraer aprendizajes del mismo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • playbook
  • VÍDEO
  • Creator Academy
  • Rodaje
  • Incine
  • Enchufe.Tv
  • Martin Dominguez
  • Audiovisual Web

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Retórica y colecciones literarias
    • Métodos informáticos especiales
    • Comunicaciones