Guía de técnicas para la aplicación de recursos de la armonía negativa en la rearmonización de cadencias de música contemporánea.


Abstract:

El objetivo del presente trabajo de titulación fue examinar los efectos de la aplicación de recursos de la armonía negativa en la rearmonización de cadencias de música contemporánea al aplicar una guía de ejercicios en estudiantes de las asignaturas de arreglos de sección rítmica, arreglos para vientos y arreglos para Big Band de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, dentro de la programación de un taller de armonía negativa realizado entre los meses de junio a julio del 2018. La muestra estuvo conformada por siete estudiantes de últimos niveles que participaron voluntariamente. El enfoque de la investigación fue cualitativo no probabilístico, de alcance descriptivo, transversal, macro social. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: análisis de libros de armonía contemporánea, investigación bibliográfica obtenida de revistas musicales digitales; libros, grabaciones de video de expertos, análisis armónico y auditivo de canciones que usan armonía negativa; entrevista no estructurada al músico Pablo Ziffer, así como pruebas pre test y post test a los estudiantes en el proceso de aplicación de la guía. Los resultados del post test evidenciaron que los estudiantes admiten la aplicación de armonía negativa como una opción armónica útil para la rearmonización. Las actividades que los estudiantes reportaron como significativas para su aprendizaje fueron el descubrimiento de la formación de acordes negativos y su reemplazo armónico en cadencias mixtas junto a acordes tradicionales. Los resultados de la investigación mostraron que la armonía negativa es funcional, tonal y es una valiosa herramienta que debe ser estudiada en su totalidad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ARMONÍA NEGATIVA
  • Musica Contemporanea
  • REARMONIZACIÓN
  • POLARIDAD ARMÓNICA
  • GRAVITACIÓN TONAL
  • CADENCIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • (Número opcional)
    • Principios generales y formas musicales