Guía didáctica intercultural bilingüe de comprensión lectora para estudiantes de 3er año de educación básica de la unidad educativa césar Antonio Mosquera de la comunidad de Agato del cantón Otavalo provincia de Imbabura.


Abstract:

El interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde principios de siglo, muchos educadores y psicólogos entre ellos Huey y Smith1 han considerado su importancia para la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera comprende un texto. Con el paso de los años el proceso de comprensión lectora se ha intensificado, especialistas en la materia han tratado de desarrollar mejores estrategias de enseñanza. En el proceso de la comprensión lectora influyen varios factores como son: leer, determinar el tipo de lectura seleccionada y determinar si es explorativa o comprensiva para dar paso luego a la comprensión del texto seleccionado esto se puede dar a través de las siguientes condicionantes; el tipo de texto, el lenguaje oral y el vocabulario oral sobre los cuales se va edificando el vocabulario lector, las actitudes que posee un alumno hacia la comprensión, el propósito de la lectura lo cual influye directamente en la comprensión de lo leído, el estado físico y afectivo general que condiciona lo más importante, motivación para la lectura y la comprensión de esta.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Metodos de enseñanza
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
  • LECTURA ELEMENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Español, portugués, gallego