Guía didáctica para el desarrollo de aprendizaje significativo.


Abstract:

El presente proyecto de investigación se centró en el paradigma constructivista y el aprendizaje significativo. Hoy en día la educación en el Ecuador vive un proceso de cambios, actualizaciones curriculares, evaluaciones a las instituciones educativas; capacitaciones continuas a los docentes, Pero en la parte de la enseñanza - aprendizaje , aún se presentan algunas falencias, ya que algunos docentes no se adaptan a este nuevo cambio y se sigue llevando una enseñanza tradicional donde el estudiante no construye su conocimiento y no tiene un aprendizaje significativo , con estos antecedentes se realizó la investigación en la Escuela “Julia Beltrán de González” tomando como nuestra población los estudiantes desde inicial hasta séptimo de Educación General Básica. La investigación fue de tipo exploratoria y descriptiva, se utilizaron las técnicas de la encuesta, entrevista y como instrumentos los cuestionarios. Después del procesamiento de los datos, la tabulación y la elaboración de cuadros y gráficos estadísticos, se analizaron las respuestas. Con los resultados del diagnóstico se elaboró la propuesta de una guía didáctica para el desarrollo del aprendizaje significativo, con el fin de reforzar los conocimientos del docente y retroalimentar el de los estudiantes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
  • Aprendizaje significativo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial