Guía didáctica para el/la docente con el fin de potenciar el desarrollo de las inteligencias corporal cinestesica y, lingüística en niños/as de primer año de educación básica del Instituto Técnico Superior Consejo Provincial de Pichincha
Abstract:
Tanto la investigación bibliográfica como la Guía Didáctica han sido realizadas con el objetivo de adquirir una visión general e integral acerca de las diferentes áreas de desarrollo (cognitiva, motor-físico, socio-afectivo; y emocional) en los 5 anos dé edad y del desarrollo de la Didáctica de la Parvularia. Además, de diseñar un instrumento de apoyo docente que permita desarrollar eficazmente las inteligencias múltiples en los ninos / as Como docentes se debe poner mucha atención acerca de estos temas ya que de ellos depende, en gran parte, ayudarle al niZo/a a que desarrolle todas sus potencialidades y logre, de esta manera, su formación integral. Para que el párvulo desarrolle todas sus potencialidades, él / la docente debe educar cada uno de los sentidos, lo cual favorecerá que el niZo/a posea un buen desarrollo de los procesos cognitivos (atención-observación y abstracción) permitiéndole así percibir sin dificultad todo lo que le rodea. El / la docente debe aplicar métodos de enseZanza que sean activos, dinámicos y participativos, los cuales motiven, incentiven e estimulen a que cada niZo/a dé lo mejor de sí mismo; es decir, despertar en él / ella el deseo de experimentar por medio de su imaginación y creatividad. El rol primordial de los / las docentes es cultivar en el niZo/a el deseo de ser cada día mejor, de experimentar, de crear y, sobre todo, estimularlo para el proceso de aprendizaje. Este trabajo investigativo está estructurado de la siguiente manera, tres capítulos, en los que se abordan las diferentes áreas de desarrollo con sus respectivas características, la inteligencia en el ser humano, las inteligencias múltiples, la importancia de la corporal cinestésica y lingüística en la educación básica y la didáctica de la Parvularia. Para finalizar se plantean las conclusiones y recomendaciones necesarias para determinar la importancia de la investigación.
Año de publicación:
2004
Keywords:
- INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA
- PEDAGÓGIA
- Educación básica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Enseñanza primaria
- Literatura y retórica