Guía didáctica para la elaboración de rincones de aprendizaje en el área de lenguaje dirigido a los docentes.


Abstract:

Desde que nacen los seres humanos son entes sociales por naturaleza, la primera forma de comunicación es el llanto convirtiéndose en una herramienta primordial de comunicación, es por esta razón que se considera importante desarrollar los estímulos auditivos y verbales en los niños desde su nacimiento, la problemática a estudiar está relacionada con el desarrollo del lenguaje, el objetivo de la investigación es determinar la importancia de la literatura infantil en el desarrollo del lenguaje en los niños de educación de nivel inicial, el desarrollo de los contenidos de aporte teórico se expresa en el capítulo II del marco teórico en relación a las variables de investigación. El diseño metodológico corresponde a un enfoque cuanti-cualitativo, es una investigación de tipo descriptiva y de campo, se determina una población y muestra a la que se le aplicó los instrumentos de investigación, entrevista, encuesta y observación directa. Los resultados de investigación reflejan que existe un problema en el desarrollo del lenguaje de los niños de educación inicial, en la que es importante promover la importancia de la literatura infantil como medio de estimulación temprana en los procesos del desarrollo lingüístico. El estudio permitió diseñar una guía didáctica para la elaboración del rincón de aprendizaje en el área de lenguaje dirigido a los docentes cuyos beneficiarios son los niños de educación inicial en edades de 4 a 5 años.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GUÍA DIDÁCTICA
  • Desarrollo del lenguaje
  • LITERATURA INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Uso del inglés estándar