Guía docente para el desarrollo de volares a través de actividades artísticas para niños y niñas de 6 a 8 años


Abstract:

A partir de esta problemática y sus respectivas consecuencias , vemos que la sociedad actual se encuentra en un proceso de cambios y transiciones. Muchos de los llamados valores establecidos, los que por largo tiempo han regido el comportamiento familiar y social, han quedado “sin piso” frente a la velocidad vertiginosa de la era tecnológica. La sociedad de consumo y de imagen, la competencia indiscriminada, los cambios en la dinámica familiar así como la falta de cbkp_redibilidad política – basada en un discurso cargado de valores sociales que en muchas ocasiones camuflan acciones inversas como la corrupción y las guerras- han conducido entre otras cosas, a que el hombre se sienta escéptico y angustiado. En palabras del autor José Gordillo, existe una “incompatibilidad del hombre civilizado con la civilización misma”Esta situación no es ajena al niño o niña que, como ente social, reproduce desde su vivencia lo que percibe del entorno. Aún más, cada vez encuentra menos modelos positivos y referentes para el desarrollo de sus valores humanos. Los y las niños y niñas de 6 a 8 años, dada su etapa de desarrollo social y moral, son extremadamente sensibles a estos factores y al mismo tiempo terreno fértil para iniciar la educación en valores.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Educación moral
  • DESARROLLO INFANTIL
  • ARTE -- EDUCACIÓN
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escultura y artes afines
  • Enseñanza primaria
  • Miscelánea de bellas artes y artes decorativas