Guía metodológica de análisis forense informático para dispositivos móviles con sistema operativo Android


Abstract:

El presente trabajo tiene por objeto analizar y explicar en qué consiste la informática forense, su definición, herramientas y guías de las mejores prácticas a seguir en un proceso forense. Continuamente se desarrolla una guía metodológica donde se considera las recomendaciones y mejores prácticas sobre el correcto uso y manejo de la evidencia. La misma que consta de 4 fases; la primera fase de identificación y preservación de la evidencia, es el inicio de la cadena de custodia; la segunda fase de adquisición o extracción, comprende la extracción física y lógica del contenido del dispositivo; la tercera fase de análisis y exploración, la cual a través de técnicas y herramientas especializadas se pretende identificar las acciones y/o actividades realizadas por un agente; finalmente en la cuarta fase se realiza una presentación formal y clara de los hallazgos encontrados en el dispositivo, generando un informe técnico y ejecutivo. Al concluir la presente investigación se provee de una aplicación que permite: gestionar la información del caso de estudio, obtener las principales propiedades del dispositivo móvil y ayudar al análisis de los archivos

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Informática forense
  • Análisis Forense Digital
  • android
  • DISPOSITIVOS MÓVILES
  • Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación – Tesis y disertaciones académica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Física aplicada